El lunes 12 de Septiembre, el Padre Henry no
quiso dejar de visitar la Escuela Juan Pablo II (fundada por él) tras su fugaz
paso por Argentina. Actualmente el padre
se encuentra en los Estados Unidos, más precisamente en Carolina del Sur, donde
el obispo le asignó tres comunidades: Greenwood, Séneca y Berea.
El Primer Periódico Hispano de Carolina
del Sur, lo entrevistó poniendo como título:
" PADRE HENRY: UN SACERDOTE CON OPTIMISMO,
AMOR Y FE". Desde Old Buncombe St. en Berea, dice. “Ahí empezamos
con una capillita pequeñita, (70 personas) casi todos originarios de Guatemala.
Pero ahora la comunidad creció mucho y hay mexicanos, puertorriqueños,
colombianos, hondureños, salvadoreños, es decir de todas las comunidades
hispanas.”
Entonces ha tenido que mudarse a
solo dos cuadras de la pequeña capilla. Desde ahí el carismático sacerdote
trabaja imparable par su comunidad. “Estamos trabajando mucho para recaudar
fondos, porque nuestro objetivo es construir un templo netamente hispano” dice el
clérigo.
Para tal labor, el sacerdote tiene
como arma su gran fe, tenacidad y el gran amor a Dios. “Esta es una cosa
histórica. Qué lindo que toda la comunidad hispana se uniera a este gran
sueño, aunque es difícil por la dificultad económica, hay una luz de esperanza
y mucho ánimo”.
Apenas unas horas estuvo el Padre Henry
en Hernandarias, ya que debía celebrar misa en el Cristo Redentor, en Paraná,
pero antes de irse dejó su bendición para Hernandarias y prometió visitarnos
nuevamente.
