« Entradas publicadas por maiaylucasMostrando 11 a 20, de 39 entrada/s en total:
 |
|
23 de Enero, 2012
·
Turismo |
Comenzando el mes de enero de 2012 ya estamos en plena temporada turístico-veraniega y podemos disfrutar, nosotros y los turistas que eligen nuestro pueblo, la zona de camping y la playa como hace mucho tiempo no lo hacíamos y lo que es evidente es que todos anidábamos el deseo de revivir aquellas tardes de playa y mate con la frescura natural del río al que se suma ahora, en algunas horas nocturnas compartir algún asado con amigos.
En lo que hace a los cambios, es sabido que siempre generan resistencia pero creo que siempre son necesarios en estos tiempos en donde nada es gratis en los destinos turísticos en algunos de los cuales para que te devuelvan un “buenos días” tenés que pagar $2, para estacionar el auto en una playa hecha tan a los apurones, que si te descuidás pinchas una goma, te cobran $5 la hora, el agua caliente $3, si te dan ganas de ir al baño $5, ni hablar si te da hambre, un choripán y una gaseosa $25. Acá... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 10:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Cultural |
Quiero dedicar este espacio de Rincón Litoraleño a los amigos de Piedras Blancas, y de manera especial a la memoria del amigo Ringo Maidana, hermano del canto, de la amistad y de tantas cosas lindas que compartimos.
Como Ringo fue un hombre con corazón de niño me despido de todos ustedes con una copla de Linares Cardozo: Devuélveme el gurí Aquel lleno de luz ... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 21:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Interes General |
En épocas donde prevalecen el individualismo y el exitismo, los actos de solidaridad adquieren gran relevancia. Más aún, deben destacarse aquéllos que se repiten semana a semana o día a día.
Es mucha la gente que, en silencio y adoptando un perfil bajo, brinda ayuda a los demás, cotidianamente. Lo hacen en forma voluntaria, sin recibir, a cambio, ninguna retribución económica. Sólo les queda la satisfacción de haber provocado una alegría en la vida de otro, quizá menos afortunado.
Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante Italiano, el 2 de Junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema "querer es poder".
Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero Voluntario". Por tal motivo , los bomberos voluntarios de... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 21:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Interes General |
 Centro de integración al discapacitado “Jorge Osvaldo Peter”:
El CID es una ONG, institución no gubernamental sin fines de lucro con personería jurídica. Fue ideada y fundada el 7 de Agosto del año 1999 por un grupo de padres, familiares y docentes de la localidad que vivían la problemática de no contar con un espacio para estos seres con capacidades diferentes, a los cuales la sociedad les debía un lugar donde pudieran expresar sus sentimientos y demostrar todo lo que saben hacer; pero sobre todo sentirse insertados en una sociedad tan divergente. Esta querida casa se mantiene con recursos genuinos: mediante rifas, donaciones y subsidio mensual para el alquiler donado por el municipio.
La planta funcional está organizada por gabinetes a cargo de personal afectado por Secretaría de Salud (kinesiología, fonoaudiología) que se deben gestionar anualmente. En lo... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 21:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Interes General |
La miel es la más dulce de las sustancias naturales conocidas. Este producto se ha utilizado como único edulcorante desde épocas muy remotas, pero debido al desconocimiento o falta de información hoy ha pasado a un segundo plano, consumiéndose en Argentina sólo 200grs. anualmente por persona, contrariamente a lo que sucede en países como Alemania o Japón cuyo consumo ronda entre los 3 y 5 kg anuales per cápita. El sello de pureza de la miel es la cristalización, si no cristaliza es porque ha sido adulterada con productos de inferior calidad y precios, si la miel ha cristalizado vuelve a su estado líquido colocándola a baño María.
La miel posee innumerables propiedades nutricionales y terapéuticas, entre las principales de destacan las siguientes:
• Posee hidratos de carbono de cadena corta, lo que facilita la asimilación y digestión de otros alimentos. • En el caso de los niños, proporciona una... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 20:47 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Social |
 Con estas sencillas palabras queremos homenajear a nuestro abuelo
Hipólito Casiano Falcón , más conocido como "Polo Falcón" que el pasado
13 de Agosto cumplió 102 años.
Esta es la historia de un
hombre sencillo que nació y se crió en el campo, se dedicó a las tareas
rurales, fué arriero, luego carnicero y actualmente sigue teniendo
animales como gallinas y patos. Se casó con Manuela Laura Gianichini el
11 de Octubre de 1941, llevan 69 años de casados, y desde ese momento y
hasta el día de la fecha con sus 87 años es su fiel esposa y compañera,
con la cual tienen 10 hijos, 63 nietos, 85 bisnietos, 4 tataranietos y
cada 13 de Agosto nos reunimos para festejar su cumpleaños.
|
|
publicado por
maiaylucas a las 20:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Cultural |
 Cuando en 1996 comenzamos a andar los caminos de nuestra provincia con la música y la danza folklóricas, no pensábamos en el tiempo que íbamos a permanecer. Hoy, a “quince” años tenemos que dar gracias a Dios por habernos permitido permanecer en el tiempo, practicar el arte de las danzas nativas, por todas las cosas buenas y algunas no tanto que nos sucedieron.
Nada puede servir para identificar más a un pueblo que su lenguaje: pero a ese lenguaje se le transforma en expresiones rítmicas que lo identifica racial y geográficamente.
El canto, la danza y la poesía son las expresiones más puras del alma popular. En el canto está la voz de la tierra, del clima y del paisaje, el hálito o esencia del suelo poetizados para servir al sentimiento nativo.
Gracias: Iris, Carina…. Queridas profesoras que nos guiaron con respeto, con cariño, con... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 20:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Deportivo |
EDGAR FRUTOS: el triatlonista que representa a Piedras Blancas
Hace
2 años que llegó a Piedras Blancas junto a su papá, y no ha dejado de
entrenar ( maratón, ciclismo y natación) para participar en importantes
competencias de la zona, con un excelente desempeño. Sus últimos logros
fueron: el 2º puesto en categoría Juvenil y 4º puesto en categoría
general en el 25º Duathlon Internacional de La Paz; y 5º en la
categoría Juvenil de la 2ª edición del Maratón Sidecreer realizado en la
Ciudad de Paraná , donde hubo 886 participantes. Edgar quiso
quedarse a vivir en Piedras Blancas por ser un pueblo tranquilo y de
gente muy cordial con la que sabe que puede contar cuando necesita ayuda
para seguir representandola más que bien en el ámbito deportivo... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 19:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Deportivo |
Tras su alejamiento del karting, en
disconformidad por cuestiones reglamentarias, el piloto local Fernando
"Nano" Bula y su familia, están trabajando en un proyecto para
incorporarse a este año a la Fórmula Entrerriana. En dialogo con Revista Hernandarias,
el joven deportista informó sobre la adquisición de un chasis Berta MK3 con
motor AUDI 2.0 (el que será alistado en Hernandarias) por Carlos Bertonchini.
Bula explicó que "cuando la Fórmula
Entrerriana y las demás categorías provinciales estuvieron en Paraná recorrimos
los boxes y vimos de cerca como es. Para nosotros será algo nuevo, pero nos
gusta este desafío y lo vamos a encarar
con muchas expectativas".
El ahora ex kartista confió en
tener el apoyo del municipio y las empresas locales "ya que el
presupuesto para competir en esta divisional es mucho mayor al que teníamos
para correr en el karting y esperamos ser dignos... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 18:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Enero, 2012
·
Social |
El lunes 12 de Septiembre, el Padre Henry no
quiso dejar de visitar la Escuela Juan Pablo II (fundada por él) tras su fugaz
paso por Argentina. Actualmente el padre
se encuentra en los Estados Unidos, más precisamente en Carolina del Sur, donde
el obispo le asignó tres comunidades: Greenwood, Séneca y Berea.
El Primer Periódico Hispano de Carolina
del Sur, lo entrevistó poniendo como título:
" PADRE HENRY: UN SACERDOTE CON OPTIMISMO,
AMOR Y FE". Desde Old Buncombe St. en Berea, dice. “Ahí empezamos
con una capillita pequeñita, (70 personas) casi todos originarios de Guatemala.
Pero ahora la comunidad creció mucho y hay mexicanos, puertorriqueños,
colombianos, hondureños, salvadoreños, es decir de todas las comunidades
hispanas.”
Entonces ha tenido que mudarse a
solo dos cuadras de la pequeña capilla. Desde ahí el carismático sacerdote
trabaja imparable par su comunidad. “Estamos trabajando mucho para... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 18:06 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
 |
Tópicos |
|
|
| |
 |
Enlaces |
|
|
| |
|