« Entradas publicadas por maiaylucasMostrando 1 a 10, de 39 entrada/s en total:
 |
|
01 de Diciembre, 2013
·
Cultural |
Las
entradas ya se encuentran a la venta en la Municipalidad de Villa Hernandarias,
con un valor que incluye las dos noches de $180c/u desde el 1/12/2013 hasta el
31/12/2013 y de $200c/u desde el 1/1/2014 hasta el día del festival. A
continuación se detalla el programa:
Viernes 10
Escuela de Danzas Locales
Escuela de Música Municipal
El Ensamble LA CRECIENTE
Show Humorístico
Los Reyes del Cuarteto
Sábado 11
Ballet de Danzas Litoraleñas de la Provincia de Entre Ríos
Joaquín Padularrosa
La Clavija
Soledad Pastorutti
Más información: Municipalidad de Hernandarias
Oficina de Informes turísticos. Camping municipal. Puerto local.
Tel: 0343 4960303
E-mail: turismohernandariasweb@gmail.com
|
|
publicado por
maiaylucas a las 22:27 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Febrero, 2012
·
Social |
Henry Wilson
Rodríguez.- Sacerdote que llegó a Berea, donde atendía a una comunidad de 70
personas, esencialmente de Guatemala. Hoy en un local más grande y con casi 1.500
personas por misa, trabaja incansable para ayudar a su comunidad, llenándolos
de optimismo, regocijo y fe, teniendo como meta construir la primera iglesia
con recursos propios. Encamina a cientos de jóvenes y niños, provenientes de
familias de bajos recursos.
Asimismo el Sacerdote lleva a cabo una importante labor con
los inmigrantes hispanos en Carolina del Sur:
“Estoy muy agradecido porque hay gente que
llega a la iglesia preocupada porque no saben qué hacer si los detiene la
policía, que hacer si son víctimas de un crimen, muchos están asustados con la
nueva ley de inmigración SB20 y me parece una bendición que puedan venir los
abogados gratuitamente para explicarles sus derechos” dice el Padre Henry
Wilson, sacerdote de la Iglesia San Sebastián, en Greenville.
El ... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 23:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Febrero, 2012
·
Espiritualidad |
Amigos: seguir a Jesús implica abrir el corazón, comprender, perdonar,
convivir sin resentimientos… En estos días, ante la
constante pérdida de valores morales y espirituales, resulta complicado
introducir este mensaje, porque muchas veces al que obra de esta forma se lo ve
como un “bicho raro” o bien se piensa que es una filosofía de vida poco
práctica y desactualizada. Esto no debe desanimarnos. Sé que, a veces, las
presiones son tantas, que nos parece más sencillo callar y seguir el ritmo de lo habitual, pero nos
confundimos. El que se compromete a anunciar la Palabra de Dios, a convertirse
en verdadero hijo del Padre, se siente impulsado a despertar la conciencia de
los demás a través de su testimonio de amor y humildad. ¿Dónde? En cualquier
lugar: el hogar, el trabajo, las amistades, la diversión, el barrio… Cualquier
momento y situación es buena para hacer algo en nombre de... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 22:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Febrero, 2012
·
Cocina |
“Tenés cáncer”,
quizás es una de las frases a las que más le tiene miedo la gente.Sentir de la boca de un médico la palabra cáncer, generalmente es
asociarlo con una sentencia de muerte. Y nada más falso y lejos
de la realidad que eso. Quizás es hora que dejemos de ver esta enfermedad como
un gran cuco, un verdugo del cual todos podemos ser víctimas, es hora de perder
el miedo, de decir si a la vida y conocer que
es esta enfermedad y como enfrentarla y hasta cómo prevenirla.
El cáncer es un proceso de
crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier
lugar del... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 20:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Febrero, 2012
·
Social |
A 30 años de la Gesta histórica de Malvinas la Agrupación Sentimiento
Argentino lleva un mensaje patriótico para mantener viva la memoria, ya que
desde aquel 2 de Abril de 1982 se sintieron conmovidos y comprometidos, manteniendo
desde entonces una deuda de honor para con los caídos en la contienda y con la
obligación de recordar la causa mas trascendente en la historia de la Argentina
contemporánea y el testimonio de Voluntad Soberana mas heroico que haya dado
Hispanoamérica ante todo el mundo.
Por tal motivo el 28 de Enero parte de dicha agrupación (15 integrantes)
arribó a nuestro puerto, que fue una de las paradas que tuvieron en su Travesía
Náutica que unió las Ciudades de La Paz y Paraná. En esta ocasión se realizó un
pequeño acto en homenaje a los Caídos en
Malvinas, en el cual se entregó un recordatorio a la Municipalidad de
Hernandarias... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 20:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Enero, 2012
·
Social |
 Primera promoción de la Escuela Privada Católica Nº 185 "Juan Pablo II":
Barrera Rocío, Benitez Delfina, Cáceres Antonela, Cantón Fiorella, Cejas
Julieta, Cejas Ludmila, Diaz Septier, Giuliana, Kloster Cielo, Miño,
Fernanda, Quiroz Daira, Santana Micaela, Vazquez Cynthia. Almada
Miguel, Barrera Franco, Cinquini Valentin, Faes Laureano, Fritzler Alan,
Gonzalez Augusto, Landra Franco, Maidana Leandro, Ruiz Agustín, Torres
Matías, Ulrich Luciano, Villalba Lucas. |
|
publicado por
maiaylucas a las 20:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
23 de Enero, 2012
·
Humor |
PREGUNTA
- Doctor, dígame que tengo?
- Esta usted muy gorda. Sus dientes
están en estado calamitoso y sin duda necesita un par de anteojos porque esto
es una mueblería y no un hospital.
------------------------------------------------------------------------------------- ... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 17:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
23 de Enero, 2012
·
Interes General |
 DESFILE DE CARROZAS- FIESTA DE LOS ESTUDIANTES Y LA PRIMAVERA
La “Fiesta de las Carrozas”, como se la conoce popularmente, tiene su
origen hace ya casi 50 años en un grupo de alumnos del actual Instituto
Privado Hernandarias, en aquel entonces, único colegio secundario de la
localidad.
La intención era festejar el día del estudiante y que
cada uno de los cursos presentara su carroza alegórica para luego
compartir un gran baile. La idea tuvo aceptación generalizada no sólo
por parte de los estudiantes sino también por las autoridades del
colegio y su cuerpo de profesores.
Al cabo de 2 o 3 años ya era
la fiesta mayor del pueblo, que se congregaba anualmente para presenciar
el desfile y compartir luego el baile donde se elegía a la reina de los
estudiantes.
Luego de una década, en la que fue creciendo el
interés y también los participantes, la municipalidad local tomó a su
cargo la... Continuar leyendo |
|
publicado por
maiaylucas a las 17:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
 |
Tópicos |
|
|
| |
 |
Enlaces |
|
|
| |
|